En el ámbito agrícola español, la digitalización y la modernización de las prácticas de gestión son cada vez más imperativas. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) está impulsando una serie de medidas para fomentar la adopción temprana y voluntaria del cuaderno digital de explotación agrícola. Este cuaderno digital representa un paso crucial hacia la eficiencia y la sostenibilidad en la agricultura. En este artículo, exploraremos los aspectos más relevantes de esta transformación y cómo afecta a los agricultores.
La digitalización en las explotaciones agrícolas y ganaderas.
El registro de las aplicaciones de productos fitosanitarios y fertilizantes en un cuaderno de explotación es una obligación que se ha venido implementando en etapas previas. La experiencia acumulada ha servido de base para avanzar hacia la digitalización de la gestión agrícola.
Con la llegada de la nueva Política Agrícola Común (PAC) a partir de 2023, se ha establecido una entrada en vigor progresiva del cuaderno de explotación digital. Lo que en principio iba a ser el 1 de septiembre de 2023, vista la dificultad o dificultades varias, ha sido prorrogada hasta el 1 de septiembre de 2024. Este cuaderno digital reemplaza al formato en papel y permite a los agricultores aprovechar mejor la información generada en sus explotaciones. Además, facilita la transmisión de datos a las autoridades por medios telemáticos.
El cuaderno digital es una herramienta clave para mejorar la gestión de las explotaciones, reducir costos y promover un uso más eficiente de los recursos. Permite a los agricultores combinar su información con datos externos, como información meteorológica y herramientas de fertilización, para optimizar el uso de insumos. También proporciona acceso a la lista de productos fitosanitarios autorizados, lo que garantiza un uso adecuado y sostenible de estos productos.
Exenciones y fechas de aplicación obligatoria.
Se han establecido exenciones de la obligatoriedad del cuaderno digital para explotaciones más pequeñas y específicas:
Explotaciones con una superficie agraria total igual o menor a 5 hectáreas y una superficie de regadío igual o menor a 1 hectárea, excepto invernaderos.
Explotaciones que consisten únicamente en superficie de pastos sin aplicaciones de fertilizantes.
La aplicación obligatoria del cuaderno digital se llevará a cabo de manera gradual. A partir del 1 de septiembre de 2024, será obligatorio para explotaciones con ciertas características, como una superficie total superior a 30 hectáreas o más de 5 hectáreas de regadío. También se aplicará a explotaciones con cultivos bajo invernadero.
A partir del 1 de septiembre de 2025, la obligación se extenderá al resto de los productores, excepto aquellos excluidos por su tamaño o actividad.
Beneficios para los agricultores voluntarios.
Los agricultores que opten por utilizar el cuaderno digital de manera voluntaria disfrutarán de ventajas significativas:
- Menos controles y penalizaciones reducidas en las solicitudes de ayuda de la PAC.
- Facilitación de la fertilización mediante herramientas digitales.
- Exención de medidas de mitigación relacionadas con el uso de urea.
- Capacidad para superar tolerancias de nitrógeno y fósforo cumpliendo otros requisitos.
- Medidas para fomentar el uso voluntario
- El MAPA promoverá el uso voluntario del cuaderno digital mediante diversas acciones:
- Concesión de ayudas específicas para su implementación.
- Priorización o aumento de importes en las ayudas para usuarios voluntarios.
- Convenios con entidades colaboradoras.
- Acciones de formación para agricultores.
La digitalización de la gestión agrícola en España es un paso crucial hacia la eficiencia y la sostenibilidad. El cuaderno digital de explotación agrícola ofrece beneficios significativos a los agricultores que lo adopten tempranamente. A medida que las fechas de aplicación obligatoria se acercan, es esencial que los agricultores se preparen para esta transición tecnológica. La colaboración entre el sector agrícola y el gobierno es fundamental para garantizar una adopción exitosa del cuaderno digital y para aprovechar al máximo sus beneficios.